Hasta el 24 de octubre en el edificio Fish and Coal de King’s Cross, Londres, podéis visitar el solo de Greta Alfaro A very crafty and tricky contrivance. Una exposición comisariada por Flora Fairbairn y comisionada por Genesis Foundation.
Se trata, en parte, de un viaje al pasado a través de una serie fotográfica en blanco y negro. Las antiguas oficinas del Londres del 1900, vienen recreadas con poses típicas de los primeros retratos Kodak, con ropa de época, con muebles archivadores de cien compartimentos y antiguas máquinas de escribir, de esas que hoy están en los anticuarios.
Bárbara Rodriguez Muñoz, comisaria afincada en Londres, lo expresa en el texto del catálogo dándonos referencias sonoras y visuales; explicando cómo eran las oficinas, en ese edificio concreto de King Cross. El texto ayuda al espectador a situarse en un espacio-tiempo que contrasta enormemente con cómo está el lugar actualmente. Esa zona de Londres está ahora mismo en plena transición; todo son obras y remodelaciones. De las antiguas fábricas y oficinas solamente queda el caparazón exterior; dentro, piedra, polvo y escombro. Los redactores, las secretarias, los jefes y los dibujantes han desaparecido; las únicas que allí siguen sin importarles el abandono del lugar, son las ratas.
Ratas
Las ratas son el motivo unificador de esta exposición. De hecho, la pieza principal, la que se encuentra en la primera sala, es un vídeo que muestra el punto de vista de una rata dentro de ese local. Greta y su equipo colocaron un pequeño arnés con una cámara en el animal y el resultado es una narración visual vertiginosa y confusa. El espectador no tarda en darse cuenta de lo que está viendo, ya que el animal se mete en pequeños recovecos y se mueve a trompicones, como lo hacen los roedores.

Cuando observas atentamente la serie fotográfica, reparas en que las ratas están ahí; en todas ellas. Espectantes y silenciosas, comparten espacio con las personas que posan ajenas a su presencia. Se trata pues del hilo conductor, de la unión entre el pasado y el presente. Es en ese momento, después de reflexionar sobre lo que estás viendo, cuando te das cuenta de que seguramente las ratas también están compartiendo ese espacio contigo.
Greta Alfaro (Pamplona 1977) es una prometedora artista que se está abriendo camino desde Londres. Estudió Bellas Artes en Valencia y un máster de fotografía en el Royal college of Art. A pesar de que ella diga que no es algo buscado, suele trabajar con animales, comida y la interactuación entre ambos. Esta exposición, con las ratas como hilo conductor, es un buen ejemplo de ello. Podemos comprobarlo también con obras de video: In Ictu oculi y In praise of the beast (expuesta en la Whitechapel Gallery), y con obras fotográficas como Fall on us, and hide us. Es una trayectoria que merece la pena estudiar en detalle.
Fish and Coal Building
Granary Square, Kings Cross, N1C 4AA, London
De lunes a viernes de 11h a 19h.
Sábado y domingo de 12h a 17h.