Pinta London, la feria española y latina en Londres.
Texto original en Doze Magazine.
Se trata de una feria de arte acotada a galerías que representen artistas de Latino América, España y Portugal.
Desde que empezó apostó por ser una feria fuerte a nivel internacional, con sede tanto en Londres como en Nueva York. Sin duda, en Londres ya se ha consolidado como principal embajadora del arte latino en tierras inglesas, atrayendo a coleccionistas, instituciones y numerosos visitantes.
Son más de sesenta las galerías que han apostado por la feria este año. La representación española, sobre todo madrileña, es importante, contando con catorce galerías que traerán a multitud de artistas españoles y latinoamericanos:
Las galerías que visitarán la feria desde Madrid:
La galería Aina Nowack (http://ainanowack.com), es un espacio muy personal que representa a pocos artistas con el fin de sacar lo mejor de ellos. Nació con la premisa de mostrar arte latino en Europa y cuenta entre sus artistas con las argentinas Antonia Robirosa y María Noel.
La galería ArtePaso (http://www.artepaso.com) se presenta a si misma como un espacio vinculado al grupo “El paso”, máximo representante del informalismo y el expresionismo abstracto español. Esta galería cuida cada exposición como una producción comisarial y lleva tanto artistas de la talla de Chillida o Sonia Delaunay como a jóvenes artistas que contribuyan al desarrollo del pensamiento contemporáneo.
Blanca Soto (http://www.galeriablancasoto.com), es una galería muy abierta en cuanto a artistas y propuestas expositivas. Lleva creadores muy diversos que dan al espacio un carácter muy dinámico y cambiante. Entre sus artistas tenemos a Chus García Fraile, Jonathan Notario, Felipe Barbosa y Fabiano Gonper.
El Museo | Fernando Pradilla (http://galeriafernandopradilla.com/galeria), es otra de las abanderadas del arte latino en Europa. Con director colombiano, apostó por Madrid como ventana al mundo europeo para los artistas que ya representaba en su sede de Bogotá. Una vez en España, también comenzó a trabajar con gente española de primera línea. Representa a Alejandra Seeber, Juan Francisco Casas y Victoria Encinas entre muchos otros.
Espacio Mínimo (http://www.espaciominimo.es) es una galería con un proyecto muy definido centrado en las últimas tendencias artísticas. Apuesta fuerte por sus artistas intentando siempre llevarlos al ámbito internacional. Así, participa en numerosos proyectos colaborativos con otras galerías y viaja a multitud de ferias internacionales. Cuenta con Liliana Porter, Nono Bandera, Juan Luís Moraza y demás artistas españoles y extranjeros.
Galería La Caja Negra (http://www.lacajanegra.com) es una galería de obra gráfica con obra de artistas de la talla de Louise Bourgeois, Sonia Delaunay o el Equipo Cónica. Al especializarse en serigrafías, litografías y fotografías, se proyecta también como editora de catálogos de artista y proyectos especiales de arte.
Galería Paula Alonso (http://galeriapaulaalonso.com) nace con el propósito de ser una galería de ámbito internacional donde el arte actual nos hable de la sociedad en que vivimos. Tiene propuestas como la obra de Joseba Eskubi o Paula Rubio Infante. Además, tiene proyectos en colaboración con galerías extranjeras.
No podía faltar la internacional Ivorypress (http://www.ivorypress.com), proyecto de Elena Ochoa que conjuga galería de arte, editora, librería y productora de proyectos curatoriales. Representa artistas como Ai WeiWei, Los carpinteros o Pedro Cabrita Reis. Hay que destacar que es la primera vez que Ivorypress sale a una feria de arte internacional fuera de Madrid.
José de la Mano (http://www.josedelamano.com) es quizá la galería más clásica de las que asistirán a la feria. Se trata de un espacio que se define como de pintura antigua, aunque ahora también se dedica a la exposición de obra del siglo XX. Sus directores compaginan la labor comercial de la galería con una labor de investigación histórica. Entre sus muchísimas exposiciones, ya que es una galería que lleva muchos años funcionando, se encuentran artistas de la talla de Luis Feito, José Duarte, Manuel Calvo, Juan Puig Manera, José Mª de Labra, Jesús de la Sota y José Luis Gómez Perales.
Nieves Fernández (http://www.galerianievesfernandez.com), galería de muy variados estilos y técnicas tiene una gran trayectoria en Madrid. Desde el año 1988 selecciona artistas que, aunque pueden no coincidir en época o corriente, siempre guardan un enlace que le da coherencia al proyecto de la galería. Cuenta con artistas nacionales e internacionales. Rafael Grassi y Jordi Alcaraz son dos buenos ejemplos de sus propuestas artísticas.
De Barcelona vienen dos muy interesantes galerías; una al programa general, la Galería Balaguer(http://www.galeriabalaguer.com); y la otra al programa de Pinta Art Project, Galería Senda(http://www.galeriasenda.com).
La primera, Balaguer, cuenta con un proyecto expositivo que, además de apostar por nuevos valores, recupera y realza artistas de larga trayectoria. Cuenta con un programa bimensual de performances que hace su proyecto doblemente interesante. Entre sus artistas están Dominica Sanchez y Víctor Jaenada.
La Galería Senda participa en la feria con la artista Sandra Vázquez de la Horra a través del canal PINTA Art Projects, comisariado por Catherine Petitgas y Kiki Mazzucchelli. Se trata este año de la presentación de jóvenes artistas latinoamericanos que viven e impulsan su carrera en Europa. Esta galería apuesta por artistas emergentes, como Sandra Vázquez, y los contrasta con artistas con una carrera más sólida.
Las dos últimas galerías con las que nos encontraremos en Pinta London son Rafael Ortiz(http://www.galeriarafaelortiz.com), de Sevilla, que cuenta con una trayectoria encomiable desde 1988 llevando artistas de fama internacional como Carmen Calvo o Luis Gordillo; y Set Espai D’Art (http://setespaidart.com) de Valencia que recién trasladada desde Alicante lleva artistas jóvenes de gran talento como Sara Sanz y Rubén Tortosa.
A juzgar por la edición pasada de Pinta London, donde las propuestas de las galerías españolas fueron brillantes; puedo apostar a que todos estos espacios de arte dejarán a España en muy buena posición a nivel internacional. El mundo del arte es una lucha constante por parte de todos los agentes; galeristas, artistas, comisarios, intermediarios… y en eventos como este, podemos ver el fruto de mucho esfuerzo y trabajo por parte de todos.
Pinta London se celebrará del 4 al 7 de Junio en Earls Court, South Kensington. Además de su programa de galerías, cuenta con una serie de conferencias y exposiciones comisariadas.
En la web Pintalondon se encuentra todo el programa y el catálogo on line.
Imágenes: Pintalondon