¡Remarketing! ¡Este es el motivo por el que te invaden anuncios de empresas cuya web que has visitado tres segundos a las cinco de la mañana y después hayas pasado de ellas!
Lo de llenar el carrito y dejarlo como está sin comprar, es aprovechable en marketing. Nada se desperdicia… como la comida.
«El remarketing te permite mostrar anuncios a los usuarios que hayan visitado tu sitio web o utilizado tu aplicación móvil. Por ejemplo, cuando los usuarios salen de tu sitio web sin haber comprado nada, el remarketing te ayuda a volver a conectar con ellos mostrándoles anuncios relevantes en sus dispositivos»
Todo en marketing digital tiene un nombre y todos esos nombres son importantes.
Me encuentro en una tesitura vital relevante aquí… Me está encantando lo del marketing digital, y estoy convencida de que le voy a sacar un partido increíble con mi proyecto librístico… Pero muchos de esos anuncios me tocan mucho las narices. A veces hasta ya había comprado el producto y seguían apareciendo.
Mirad ese muchacho lo bien que explica lo que es:
Aunque no me guste que me den la brasa los anuncios… conmigo el remarketing ha funcionado mucho. Con libros, desde luego, sí. Compré “La niña duende” de George Sand en la web de Alba Editorial gracias al remarketing, que me recordó que esa maravilla de la literatura romántica francesa escrita por mujeres.
Yo haré lo mismo. Recordaré a los que pasaron por la web sin comprar, que el libro sigue esperando por su oportunidad. Que les va a gustar y que merece la pena. ¡Eso sí!, no seré agresiva. Prometido.
(Ahora me explico lo de las cookies… Una vez metidos en las herramientas digitales, no hay marcha atrás. Pertenecemos un poco al mercado. Lo ideal sería que todas las empresas fuesen responsables con la información que les damos.)